Yamas y Niyamas
La practica de yoga no nos da la receta para sufrir menos en la vida, aunque sí nos enseña a examinar y entender nuestras actitudes y comportamientos frente a ella.
La guía ética de los practicantes de yoga, el cómo nos comportamos con los que nos rodean y como es nuestra actitud hacia nosotros mismos, la podemos encontrar en los Yamas y Niyamas.
Los estos preceptos están extraídos de una obra clásica del yoga conocida como los Yoga Sūtra, texto recopilado por Patanjali hacia el siglo III a.C.
195 frases cortas (sūtras) de contenido metafísico, las cuales leídas por separado carecen de sentido y cuando se enlazan unas con otras y son explicadas por un maestro, cobran el sentido anteriormente ausente.
Los yamas y los niyamas son los dos primeros pasos del sistema de 8 pasos de acceso a yoga como lo describió Patanjali.
La primera rama (Yamas) compuesta por 5 directrices, pueden interpretarse como una guía para ayudarnos a navegarnos a través de nuestras relaciones con el entorno.
La segunda rama (Niyamas), compuesta también por 5 directrices, nos guía en la manera de mejorar nuestra relación con nosotros mismos.
Interpretación de los Yamas y Niyamas en el siglo XXI
A través de una serie de recomendaciones, películas, videos, artículos, textos, etc.. te invito a indagar, profundizar y reflexionar sobre el efecto de los yamas y Niyamas a nuestro alrededor y en nuestro interior.
De esta forma interactiva podrás modificar tu día a día, entender cómo te afecta y encontrar la manera de paliar los efectos del sufrimiento.
Ahiṃsā, No-Violencia
¿Cual es el efecto de la violencia a tu alrededor y en tu interior?
- YogaSutra: II.35
“Cuando se afianza la no violencia, los que están cerca abandonan el odio”
* Traducción directa del sanscrito por Óscar Pujol, libro YOGASUTRA los aforismos del Yoga
- Libro recomendado:
El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl, 1946)
Editorial Erder
* Viktor Frankl, (1905-1997) Neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco, fundador de la logoterapia y del análisis existencial. Sobrevivió a varios campos de concentración nazis, incluido Auschwitz.
- Artículo: Julián Peragón Arjuna, Yamas-Ahimsa.
www.yogaenred.com/2013/02/05/yamas-ahimsa/
- Vídeo recomendado:
YouTube: Marshall Rosenberg. Comunicación no violenta (subtitulado)
* Marshall Rosenberg (1934-2015) psicólogo estadounidense y creador de la comunicación no violenta, un proceso de comunicación que ayuda a las personas a intercambiar la información necesaria para resolver conflictos y diferencias de un modo efectivo y pacífico.
- Película:
Gandhi, Richard Attenborough, 1983
- Película biográfica sobre la vida de Mahatma Gandhi (1869-1948), figura central del movimiento de independencia indio frente al dominio británico y defensor de la no violencia.
Satya, Veracidad
Este Yama nos invita a reflexionar a cerca de cuanta verdad hay en nuestros pensamientos, palabras y acciones.
También nos invita a indagar en nuestra verdadera naturaleza y descubrir quiénes somos en realidad.
¿Qué pasaría si eligieses verte tal y como eres?
Sin etiquetas, sin filtros, conocerte de verdad.
¿Qué sucedería si eligieras vivir en base a la comprensión de que eres integro tal y como eres, que nada te falta? ¿Te haría esto actuar con mayor eficacia y eficiencia?
- YogaSutra: II.36
“Cuando se afianza la verdad, fructifican las acciones”
* Traducción directa del sanscrito por Óscar Pujol, libro YOGASUTRA los aforismos del Yoga
- Podcast:
– Son buenos tiempos para la mentira, pero no siempre triunfa
https://play.cadenaser.com/audio/1611336026836/
– Resultados de la integridad (satya)
https://desenredaelhilo.libsyn.com/yoga-sutra-236-resultados-de-la-integridad-satya
- Vídeos recomendados:
– En ocasiones hay verdades que es mejor callar
https://www.youtube.com/watch?v=k2QHRuHsMHg
– Filosofía para cuestionar el mundo que nos rodea.
https://www.youtube.com/watch?v=u2G5hSsC1UI
* José Carlos Ruiz, filósofo, profesor y promotor del Pensamiento Crítico.
– La raíz sapiencial de la filosofía ¿Quien soy yo? La gran pregunta del Vedanta
https://www.youtube.com/watch?v=G6OewbRrKX8&t=760s
* Mónica Cavallé es doctora en Filosofía y máster en Ciencias de las Religiones.
– Curiosidades: Lazo de la verdad de la Mujer Maravilla
https://www.youtube.com/watch?v=tkZu09AOq90
- Artículo:
Por qué no es necesario decir siempre la verdad
https://elpais.com/elpais/2015/09/14/buenavida/1442231208_621902.html?outputType=amp
- Película:
La Calumnia, William Wyler, 1961. Una mentira convertida en verdad.
* Adaptación cinematográfica de la obra de teatro de Lillian Hellman, protagonizada por Audrey Hepburn, Shirley MacLaine y James Garner.
Asteya, honestidad.
Tras Satya (¿quien soy yo?), Asteya nos invita a averiguar que es lo que realmente queremos en la vida. Este yama, que hace referencia a la tendencia de apropiarnos de lo que no es nuestro, ya sean bienes, tiempo, energía, naturaleza, etc., nos invita a potenciar la equidad, generosidad, a desapegarnos de los resultados, nos ayuda a entender que no somos nuestras posesiones y que todo lo que poseemos es prestado.
¿Cuántos pensamientos le dedicas al dinero y a lo material?
¿Cultivas las relaciones genuinas o te mueves por interés?
¿ Proteges a la naturaleza o abusas de sus recursos?
¿Tienes en cuenta lo que “tomas” de los demás? … su tiempo, energía, etc.
- YogaSutra: II.37
“Cuando se afianza la honestidad, aparecen todas las maravillas”
* Traducción directa del sanscrito por Óscar Pujol, libro YOGASUTRA los aforismos del Yoga
- Podcast:
– Javier Gomá – «Prestar atención»
* Filósofo, escritor y director de la Fundación Juan March.
– Resultados de la integridad (asteya)
https://desenredaelhilo.libsyn.com/yoga-sutra-237-resultados-de-equidad-y-generosidad-asteya
- Vídeos recomendados:
– Julia Roberts es la madre naturaleza
https://www.conservation.org/nature-is-speaking/julia-roberts-is-mother-nature
* Conservation international es una organización medioambiental sin ánimo de lucro cuyo objetivo es proteger la naturaleza como fuente de alimento, agua, clima estable y subsistencias humanas.
– Evitar la dependencia emocional, Silvia Congost * Psicóloga especialista en dependencia emocional.
https://www.youtube.com/watch?v=PYp582OObNM
-Minimalismo: Un documental acerca de las cosas importantes.
https://www.area-documental.com/video/Minimalismo+Las+Cosas+Importantes/
* Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus, ideólogos del movimiento minimalista.
- Lecturas recomendadas:
– Libro: Ama a las personas, utiliza las cosas. Ed. Kairós (Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus)
– Asteya, saber que todo es prestado. Carmen Viejo.
https://www.yogaenred.com/2018/05/08/asteya-saber-que-todo-es-prestado/
- Película:
La Misión
* Película británica de 1986 dirigida por Roland Joffé e interpretada por Robert De Niro, Jeremy Irons,
¿Fue legitimo robar territorios, bienes, costumbres y vidas en las colonizaciones?